Entradas

El destino: Un eterno laberinto

Él destinó: Un eterno laberinto Emily Sofía Ángel Acosta, 8C Es claro que muchas personas no creen en el destino, pero es un tema que está por encima de nosotros. Hoy les voy a hablar del poder del fatum, de la sucesión inevitable de acontecimientos que dependen de nuestras decisiones, son circunstancias de las que no podemos escapar, no obstante que sí podemos transformarlas. El destino puede cambiar, pero no lo hacemos por voluntad propia, pues es algo de lo que no tenemos libertad y tampoco sabemos cuál es el final.  El destino es incierto, es algo que esta predecido en cada persona, dependiendo de sus actuaciones. Si alguien se enferma es porque el poder del fatum lo quiere así y eso nadie lo puede cambiar ni evitar, si por alguna razón se llega a escapar del destino, tarde o temprano va a volver, porque es algo que ya está escrito, que está marcado en cada ser humano y uno no sabe cuándo puede llegar, tal y como se ve en la obra literaria "Crónica de una muerte anunciada...

¡Cuidado! Un mirón en San José

Imagen
   ¡Cuidado! Un mirón en San José Por: Emily Sofía Ángel Acosta 8C Este artículo de divulgación científica tratará del tema del voyerismo o el placer de mirar. Se define como un trastorno mental donde las personas sienten un tipo de placer al observar a otras, normalmente a las que están desnudas y muchas veces lo hacen a escondidas. Este es un tema que se destaca en el libro Los ejércitos, está reflejado desde el comienzo del texto y hasta el final. Ismael Pasos, es el protagonista de esta gran historia, él es un voyerista, ya que por más de 40 años ha sentido el placer de mirar a las mujeres. El tema presentado en este artículo no solo hace parte de la ficción, sino que es un problema que pasa en la realidad de las personas sin importar su clase social. El voyerismo es una enfermedad mental que se destaca en el libro, ya que Ismael Pasos siente el placer de mirar a Geraldina quien está desnuda todos los días, se puede decir que es algo muy cotidiano, pues a escondi...

En el Amazonas fluye un verdadero Amor

En el Amazonas fluye un verdadero Amor Era una fría mañana de lunes del mes de agosto del año 2007 en la ciudad de Bogotá. La Universidad Los Libertadores acababa de iniciar semestre. Diana una muchacha, sencilla y amable, que cursaba su tercer semestre de Administración Turística y Hotelera se dirigía rápidamente a su clase de publicidad, ella que se caracterizaba por el verde de sus ojos y su larga cabellera rubia, ingresó al salón a buscar su grupo de amigos, pero cuando entró había un chico sentado junto a la ventana que la miró fijamente y se preguntó, -¿quién es ella?- Nunca antes la había visto en clase. Pero Diana tenía sus pensamientos en otro lugar, así que no se dio cuenta de que él la había estado mirando. Pasaron los días, y ese encuentro se volvió muy frecuente. Después de unos cuatro meses ellos ya se hablaban y compartían con sus amigos en común. En el año 2008, Sergio había estado mandándole señales a ella por un largo tiempo, pero no fue sino hasta un viaje al Amazona...