¡Cuidado! Un mirón en San José
¡Cuidado! Un mirón en San José
Por: Emily Sofía Ángel Acosta 8C
Este artículo de divulgación científica tratará del tema del voyerismo o el placer de mirar. Se define como un trastorno mental donde las personas sienten un tipo de placer al observar a otras, normalmente a las que están desnudas y muchas veces lo hacen a escondidas. Este es un tema que se destaca en el libro Los ejércitos, está reflejado desde el comienzo del texto y hasta el final. Ismael Pasos, es el protagonista de esta gran historia, él es un voyerista, ya que por más de 40 años ha sentido el placer de mirar a las mujeres.
El tema presentado en este artículo no solo hace parte de la ficción, sino que es un problema que pasa en la realidad de las personas sin importar su clase social. El voyerismo es una enfermedad mental que se destaca en el libro, ya que Ismael Pasos siente el placer de mirar a Geraldina quien está desnuda todos los días, se puede decir que es algo muy cotidiano, pues a escondidas de su esposa y cada mañana Ismael logra mirar a su vecina. Tal y como se puede ver en este fragmento:
Está usted encaramado en ese muro todos los días, profesor, ¿no se aburre? —No. Recojo mis naranjas. —Y algo más. Mira a mi mujer. El brasilero y yo nos contemplamos un instante. —Por lo visto —dijo él—, sus naranjas son redondas, pero más redonda debe ser mi mujer, ¿cierto? (Rosero, 2007, p. 9).
Aunque Ismael Pasos es una persona bastante mayor, su único deseo era poder ver el cuerpo desnudo de Geraldina, él sabía que no podía téner una relación sexual con ella, y nunca la tuvo, pues él con tan solo mirarla y observarla encontraba placer. El voyerismo que él tenía compensaba su deseo de tener uná relación con ella. Excepto al final del libro, donde se ve a Ismael como un espectador que observa al cadáver de su vecina siendo violado por personas de la guerra. En ese momento de tragedia él tiene pensamientos encontrados, entre lo que quiere y puede hacer, tiene el impulso de ir hacia allá deseando acompañarlos y así poder tener su cuerpo desnudo de cerca, sus pensamientos quiéren tener un relacion sexual con Geraldina. Esto se puede observar en el siguiente fragmento que dice:
¿Por qué no los acompañas, Ismael?, me escuché humillarme, ¿por qué no les explicas cómo se viola un cadáver?, ¿o cómo se ama?, ¿no era eso con lo que soñabas?, y me vi acechando el desnudo cadáver de Geraldina, la desnudez del cadáver que todavía fulgía, imitando a la perfección lo que podía ser un abrazo de pasión de Geraldina (Rosero, 2007, p. 103).
En conclusión, el tema del voyerismo presentado en el libro Los ejércitos es de gran importancia, pues capta la atención del lector, debido a todo el drama e intriga que se ve a lo largo de la historia. Este libro inicia como algo muy cotidiano, hasta que llega la guerra y todo da un giro de 180 grados; el voyerismo que pasa de ser algo normal, se convierte en algo muy trágico, ya que la persona con la que Ismael soñaba muere de una forma en la que nadie se imagina, y justo en ese momento, al final de la historia, es cuando el lector se puede dar cuenta de que el voyerismo entra y hace parte del tema principal de este texto.
Referencias bibliográficas.
Rosero, E. (2007). Los ejércitos. Recuperado el 27, 08, 2021, de la fuente. https://cloud5f.edupage.org/cloud?z%3A9MDsykXOM675HZlohfM4xvlz05uW5o3%2FdTuIVQKyJ%2BrRvPoN4ghqjSjnyOJLEUqx
Comentarios
Publicar un comentario